Vista de Asunción desde el Río Paraguay en un atardecer... fotografía tomada por Pablo Acuña...
Pequeño barco a orillas del Río Paraguay... es uno de los medios de transportes más usados...
Vista completa de Asunción desde la Bahía... sin lugar a dudas una hermosa ciudad.
Carreta campesina estirada por bueyes... es muy normal ver en el interior del país...
Inscripción en latín sobre las columnas del Panteón Nacional de Héroes... Asunción está llena de historia...
Costanera de la ciudad de Encarnación... simplemente bella...
La Iglesia Mayor de la Ruinas de Trinidad... un patrimonio de la humanidad...
Este lugar es uno de los más visitados en Paraguay... en verdad, su historia es espeluznante...
El Paraguay tiene una belleza natural incomparable... se sorprenderá de su fauna y su flora...
El puerto de Asunción... de día tiene mucho trafico de barcos... y el atardecer nos invita a contemplar su belleza...
Paraguay (en guaraní: Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción.
Limita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Es el cuarto país más pequeño tanto en extensión territorial como en población de América del Sur. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un Estado sin litoral marítimo, cuenta con puertos sobre los ríos Paraguay y Paraná que le dan una salida al océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
La presencia humana se remonta hasta el Neolítico, que data de unos 3200 años antes de Cristo. Durante el periodo precolombino estuvo habitado por pueblos indígenas de los grupos tupí-guaraní y mataco-guaicurú. La llegada de los españoles marcó el inicio del dominio hispánico de este territorio hasta el siglo XIX, cuando en 1811 Paraguay consiguió su independencia. La historia contemporánea de la incipiente nación estuvo marcada en una economía que se acrecentó en sus inicios, hasta el advenimiento de dos grandes guerras internacionales que asolaron al país. Las sucesivas pugnas políticas por el poder con dos guerras civiles, culminaron en una férrea dictadura, que finalmente fue derrocada y fue establecido el periodo democrático que sigue vigente hasta la actualidad.
La Constitución paraguaya lo declara como un país multicultural y bilingüe, que establece como idiomas oficiales el español y guaraní. Esta última es hablada en el país por el 87% de sus habitantes y su uso oral y escrito está regulado por la Academia de la Lengua Guaraní.
Políticamente, se constituye en un Estado soberano de derecho, democrático, aconfesional y unitario, cuya forma de gobierno es la república presidencialista. Es miembro fundador del Mercosur junto con Argentina, Brasil y Uruguay. Integra además el bloque regional Unasur, en proceso de reintegración tras haber estado suspendido durante el gobierno del expresidente Federico Franco.
La economía paraguaya se encuentra actualmente en crecimiento. Es el mayor exportador americano de energía eléctrica,17 cuarto exportador de soja y octavo exportador de carne bovina en el mundo. Asimismo, se presenta como uno de los países con las mayores tasas de crecimiento, donde el punto cumbre lo alcanzó en 2010 con 14,5%, finalizando tercero a nivel mundial detrás de Catar y Singapur.
Sgto 1° Manuel Banítez 1577 entre Kuarajhy y Prof. Fernández
Barrio Miraflores de Santísima Trinidad - Asunción
Tel.: +595 21 292 374 - Fax: +595 21 291 241
hotel@westfalenhaus.com - www.paraguay-hotel.com